El PJ bonaerense se recalienta: intendentes promueven a Verónica Magario para la presidencia
l mandato de Máximo Kirchner al frente del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires concluye el próximo 18 de diciembre y abrió una puja interna entre los distintos sectores del peronismo. En ese contexto, varios intendentes alineados con Axel Kicillof comenzaron a promover a Verónica Magario como posible sucesora al frente del partido.
Milei quiere eliminar la Zona Fría y desde la legislatura bonaerense pegaron el salto
El bloque de senadores bonaerenses de la UCR – Cambio Federal hizo una presentación ante la eliminación del régimen de Zona Fría del Presupuesto Nacional 2026 elevado por el Gobierno de Milei al Congreso de la Nación. Pidió además que se vuelva a discutir una nueva Ley que delimite claramente las zonas beneficiadas.
Diputados alertan por el éxodo de 16 multinacionales del país
La diputada bonaerense de la Unión Cívica Radical (UCR), Belén Malaisi, presentó un proyecto para expresar su preocupación por el retiro de 16 multinacionales que dejaron de operar en Argentina desde diciembre de 2023. La iniciativa busca llamar la atención sobre el impacto económico, laboral y productivo de esta ola de salidas empresariales en un contexto de recesión y ajuste prolongado.
Buscan garantizar el derecho a la intimidad frente a Google Street View y Bing Maps
El diputado bonaerense del Frente Renovador, Carlos Puglelli, presentó un proyecto de ley que busca garantizar el derecho a la privacidad de las personas frente al uso de plataformas digitales de geolocalización y visualización de imágenes, como Google Street View o Bing Maps.
Cuántas “reservas” gastaron los intendentes que ahora alientan a Taiana desde la tribuna
Por: Ricardo Carossino/ Pasada la elección de medio término del 7 de septiembre, en la que en la provincia de Buenos Aires se renovaron los Concejos Deliberantes y que además fortaleció la proyección del gobernador Axel Kicillof de cara al 2027, el foco ya está en la siguiente parada: la elección de diputados nacionales el 26 de octubre.
Sospechas y silencio: Bianco exige transparencia sobre el destino del oro
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó una nueva conferencia acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Andrés Larroque, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar. Allí informó la agenda del Gobernador, apuntó contra el Gobierno por el cierre de empresas y por el riesgo de que se hayan "timbeado" las reservas de oro argentino.
“Este modelo no va más”: el ministro López apuntó a Milei por la caída del empleo
Con la campaña al rojo vivo, la Provincia cruzó al Gobierno nacional por la pérdida de empleo y el Frente Renovador sumó presión con un spot que expone el malestar social.
Sebastián Galmarini covocó a “votar en defensa de nuestro país y de los argentinos”
El dirigente massista consideró que se viene una elección más pareja, ya que “la unidad que logramos en PBA para septiembre no es la misma con la que nos vamos a encontrar el domingo que viene en la boleta única de papel”.
Una previa electoral con apatía y especulaciones
Por Ricardo Salas/ En líneas generales, las elecciones a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires del próximo domingo 26 de octubre no parecen despertar demasiado interés ante un electorado que se encuentra decididamente más enfocado en la búsqueda de soluciones a sus diversas problemáticas socioeconómicas que en una disputa de poder político por ver quién se queda con una porción mayor o menor de escaños en el Congreso.
Un viejo problema con olor a cloaca
Por Juan Carlos Carvajal / El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución.
Crece la preocupación por el deterioro de la Autovía 7 entre Junín y Chacabuco
Vecinos y automovilistas advierten baches, falta de señalización e iluminación y la ausencia de mantenimiento en varios sectores. Los reclamos aumentan por parte de quienes la transitan a diario.
Carlos Casares: productores denuncian abandono y rechazan sobretasa vial en plena crisis por inundaciones
La Sociedad Rural y los productores locales rechazaron de manera unánime un proyecto presentado por un concejal de Avanza Libertad que propone una sobretasa del 30% sobre la tasa vial. La iniciativa surge en medio de inundaciones que afectan millones de hectáreas, y el intendente peronista Daniel Stadnik aclaró que su gestión no respalda la medida.
"Provincias Unidas no es la unidad de los iguales, es la unidad de lo diverso"
De esta manera definió la referente del GEN a la alianza que integra y que competirá en las elecciones legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo en todo el país. "Somos realmente la única alternativa frente a lo más de lo mismo que presentan tanto el kirchnerismo como Milei" aseguró.
Confirman el cierre definitivo del tren Buenos Aires – Bahía Blanca… un símbolo que se apaga
Tras más de dos años sin servicio, el Gobierno Nacional oficializó el cierre del histórico ramal. El motivo: la Emergencia Ferroviaria y el desmantelamiento del sistema de trenes de larga distancia.
Nardini: "Hay que ponerle un límite a este presidente que vulnera todos los derechos"
En una tarde colmada de actividades en el corazón de Malvinas Argentinas, el intendente Leo Nardini, y la candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Teresa García, junto al vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona y la secretaria general del municipio, Noe Correa, compartieron una jornada que combinó el reconocimiento al trabajo comunitario con la formación política de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.
Cascallares: "Néstor y Cristina le dieron derechos y dignidad al pueblo"
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó el cierre del 2° Congreso de Desarrollo Territorial “Construyendo Futuro desde la Comunidad”. Estuvo acompañado por el candidato a diputado, Jorge Taiana.
El agua volvió: cómo cambió el mapa hídrico y productivo del Partido de Junín
Tras varios años de sequía, el distrito atraviesa una marcada recuperación hídrica que modificó el paisaje rural y la planificación productiva. Las precipitaciones acumuladas desde mayo de 2025 superaron ampliamente los promedios históricos, generando un ascenso sostenido de las napas freáticas y anegamientos en zonas bajas. INTA Junín analiza un escenario con desafíos, pero también con oportunidades.
Auxilio de EEUU: el BCRA y el Departamento del Tesoro firmaron el swap por u$s20.000 millones
El convenio busca reforzar las reservas del Banco Central y contribuir a la estabilidad cambiaria y macroeconómica del país, en un momento de fuerte cobertura cambiaria previo a las elecciones.
javier Milei está más complicado en Estados Unidos que en Argentina por $LIBRA
Una resolución judicial en Nueva York abrió un nuevo frente de sospechas sobre el presidente Javier Milei y la causa $LIBRA: La jueza federal Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Manhattan, rechazó el pedido de embargo solicitado por cuatro fondos de inversión internacionales contra el Estado argentino.
El Gobierno y el peronismo llegan a la recta final de la campaña, atravesados por internas y el temor a la foto de una derrota
Por Facundo Chaves / Milei intensificará sus apariciones y hará dos actos multitudinarios en Córdoba y Rosario. Fuerza Patria va a la Justicia Electoral para pelear por el relato de los resultados. La frase de Trump que expone una encrucijada dramática.
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Tanto mañana como el miércoles 22 de octubre, se van a llevar a cabo en todo el país dos jornadas de protesta, por lo que las clases en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) podrían verse afectadas.