Tras una semana de tensión interna, Axel Kicillof recibe a su tropa de intendentes
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no quiere quedarse en los lamentos de la sorpresiva derrota electoral del domingo pasado. Esta semana retomó los actos de gestión y dijo que tiene el mandato de “seguir acompañando a un pueblo que sufre el ajuste“.
Kicillof ajusta su plan presidencial para encarnar una renovación
Por Gabriel Sued / Los resultados de las elecciones legislativas nacionales afectan a la construcción de Fuerza Patria. El gobernador bonaerense reúne a intendentes este viernes y quiere delinear la hoja de ruta de su Movimiento Derecho al Futuro.
Tras la derrota, Cristina Kirchner cuestionó a Kicillof por la estrategia: “Fue un error político desdoblar la elección”
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción”
Teresa García: “Todos los ministros le tienen que presentar su renuncia a Kicillof”
"El gobernador tiene que tener las manos libres para decidir con quién va", expresó la senadora bonaerense y diputada nacional electa luego del cimbronazo que significó el revés en las urnas.
Legisladores camporistas saltaron a defender a Cristina y apuntaron contra los intendentes kicillofistas
En medio del revuelo político tras la derrota electoral del domingo, diputados bonaerenses de La Cámpora salieron este jueves a respaldar a Cristina Fernández de Kirchner. La defensa se dio luego de que varios intendentes ligados a Axel Kicillof la responsabilizaran por el mal resultado y el armado de listas.
Duro y real análisis del Frente Renovador: “no mostramos propuestas y llevamos un candidato de 76 años”
A casi una semana de pasado los comicios legislativos, los análisis y desgloses de lo que dejó el resultado electoral, en el peronismo comenzaron a mostrar las reales sensaciones.
Larroque: “El peronismo es territorio”
El ministro bonaerense analizó el escenario pos electoral, destacó el liderazgo de Axel Kicillof y mencionó la necesidad de devolverle al peronismo “su potencia histórica, que tiene que ver con la representación y la interpretación de los problemas reales de la gente”.
Nanni defendió el desdoblamiento de Kicillof y advirtió sobre un “fenómeno” en el comportamiento electoral
El jefe comunal aseguró que, tras el escrutinio de los comicios del 27 de octubre, comenzaron a analizar el comportamiento del electorado y observó que en distintas mesas votó la misma cantidad de gente que en septiembre, pero no fueron los mismos votantes.
Mario Ishii: "Que nunca falte la voz del pueblo ni el respeto por los derechos de todos"
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, celebró un nuevo aniversario del retorno de la democracia argentina. En ese sentido, remarcó "La democracia no fue un regalo: fue una conquista construida con memoria, participación y compromiso".
El peronismo profundiza el debate interno: coincidencias sobre las causas del triunfo de Milei y diferencias sobre la estrategia política
Por: Martín Piqué/ La principal fuerza opositora se tomó unos días para digerir el resultado del domingo y aclarar las ideas. En los distintos campamentos del peronismo proliferan esbozos de respuestas para entender el triunfo mileísta en toda su dimensión. En ese punto hay acuerdos pero también visiones contrapuestas, incluso antagónicas.
Intendente de la oposición pidió “madurez” a la Legislatura y que apruebe el Presupuesto 2026 de Kicillof
El jefe comunal de 25 de Mayo aseguró que, más allá de que represente a la oposición, cree que la administración bonaerense que dirige Axel Kicillof debe contar con las herramientas financieras necesarias para poder “gobernar”.
Diputados despachó una batería de leyes para llevar alivio a los productores rurales
La comisión de Asuntos Agrarios despachó una batería de leyes para llevar alivio a productores rurales en medio de la emergencia hídrica. Uno por uno de cuáles se tratan.
Los trabajadores de Acerías Berisso cortaron la calle: “Están vaciando toda la fábrica”
Los empleados despedidos continúan con su protesta y sus denuncias de que la empresa no cumple con la conciliación obligatoria. Hicieron el corte para que no se lleven las máquinas y materiales de la planta.
Provincia rompe el chanchito con un aporte millonario para caminos rurales
El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense otorgó un subsidio a la Municipalidad de Coronel Rosales, para la compra de maquinaria y repuestos destinados a mejorar la red vial rural. La medida busca fortalecer la producción y el acceso a escuelas y localidades del interior.
Judiciales le exigen a Kicillof más presupuesto: “Sin inversión, no hay justicia posible”
La AJB pidió que el Presupuesto 2026 eleve al 5% la participación del Poder Judicial en las cuentas provinciales y que, en el mediano plazo, recupere el histórico 7%. Denuncian oficinas colapsadas, falta de personal y salarios en caída libre.
La Provincia en alerta sanitaria por el incremento de casos de tos convulsa
La alerta responde al fuerte aumento de casos en la Provincia, que afecta principalmente a niños, en un contexto de bajas coberturas de vacunación.
La Provincia organiza una ronda de negocios para pymes en sectores de energía, petróleo y minería
El encuentro, que se realizará el 27 de noviembre en el Teatro Argentino de La Plata, busca vincular a empresas bonaerenses con grandes operadoras nacionales e internacionales. Participarán firmas de Brasil, Chile, Bolivia y Perú.
Paños fríos en la UCR: prórrogas y acuerdo para no volver a las urnas en noviembre
Los referentes del partido centenario aplacaron las aguas y evitaron el escándalo. Acordaron un cronograma para definir la interna el año que viene y no hacer las elecciones complementarias el mes próximo. Fernández y Domenichini seguirán en sus sillas hasta entonces; Abad y Storani irán al Comité Nacional.
La otra interna del Gobierno: los planes de Pareja en PBA y el choque con el sector de Caputo y el PRO
El armador bonaerense prevé tener una influencia mayor en el ámbito legislativo bonaerense. Tiene decidido expulsar a Agustín Romo de la jefatura del bloque libertario. El conflicto con el partido macrista y el equilibrio de Diego Santilli
Discapacidad: reclaman sobre el aumento diferenciado y escalonado de las prestaciones por “insuficiente”
La ANDIS dictaminó una suba en el nomenclador para las prestaciones vinculadas a discapacidad de entre el 29% y 35% en tres tramos. La Ley de Emergencia votada por el Congreso establecía un piso del 70%, tras un año sin variaciones. El Foro Permanente integrado por diversas organizaciones del todo el país, se manifestó contra los incumplimientos del Gobierno nacional. El sector a nivel local precisó en diálogo con EL NORTE las cuestiones pendientes. “Seguimos en estado de alerta”, sostuvieron.
Se postergó parte del aumento de los combustibles
A través del Decreto 782/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo modificó el Decreto 617/2025 para diferir hasta el 1 de diciembre de 2025 la aplicación total de los incrementos pendientes del 2024 y del primer trimestre del 2025.