Senadores bonaerenses piden medidas de alivio fiscal para productores afectados por las inundaciones
Los senadores bonaerenses Carlos Kikuchi, Sergio Raúl Vargas y Paola Ventura, del bloque Unión y Libertad, presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia agropecuaria en el centro y oeste de la Provincia de Buenos Aires.
Intendentes en apuros financieros miran con lupa a la Legislatura
Por María Belén Robledo / En el comienzo de la negociación por el paquete económico, los jefes de los municipios en emergencia advierten sobre el pago de sueldos y aguinaldo.
Kicillof atacó las reformas de Milei en el 20° aniversario del rechazo al ALCA: “Ya probamos la flexibilización laboral y no se creó un solo puesto de trabajo”
El gobernador bonaerense afirmó que "la subordinación a las políticas de Estados Unidos terminó en una catástrofe". "Es vino viejo en vasijas nuevas. Es la misma política que se trata de vender como austríaca, libertaria, pero es nada más que una política de entrega nacional", enfatizó Kicillof. En clave electoral, prometió que en 2027 va a "sumar a la Argentina" a ese proceso de "una Latinoamérica que coordine".
Kicillof reivindicó el “No al ALCA” de hace 20 años y llamó a construir una “alternativa política” para 2027
Por Darío Palavecino / El gobernador estuvo en Mar del Plata, donde Néstor Kirchner y otros presidentes de la región enfrentaron a George W. Bush en 2005; lo secundaron sindicalistas como Roberto Baradel
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Los intendentes que integran el Movimiento Derecho al Futuro salieron a redoblar la apuesta en medio de las tensiones internas que se registran en el peronismo. No sólo expresaron un fuerte respaldo a Axel Kicillof y un cerrado apoyo al desdoblamiento electoral cuestionado por el kirchnerismo, sino que además posicionaron al Gobernador como actor central de la construcción de una alternativa presidencial de cara a 2027.
Los intendentes que responden a Axel Kicillof salen a cruzar a Cristina Kirchner: “La decisión de desdoblar las elecciones fue acertada”
Un grupo de jefes comunales identificados con el Movimiento Derecho al Futuro emitió un comunicado tras el escrutinio definitivo y habló de "exigua derrota". Respaldo al gobernador y ninguna mención directa a la expresidenta.
Intendentes bonaerenses posicionaron al gobernador Kicillof como figura central de cara a 2027
En el marco de la interna que atraviesa al peronismo, los intendentes alineados en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) respaldaron este miércoles al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tras las elecciones legislativas, y lo posicionaron como el protagonista de la “reconstrucción” del peronismo de cara a 2027.
"Hay que revisar con humildad las dificultades que tuvimos para ampliar nuestra base electoral"
FInalizado el escrutinio definitivo, el oficialismo bonaerense redujó la distancia con La lIbertad Avanza, que fue de apenas 29.354 votos. Apoyo renovado a Kicillof.
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que el Gobierno instalará un centro de operaciones en el municipio bonaerense de 9 de Julio para asistir a los distritos del interior agrario afectados por las inundaciones provocadas por el desborde de la Cuenca del Río Salado.
La Provincia exime del impuesto inmobiliario rural a productores de 19 distritos afectados por inundaciones
El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de su Agencia de Recaudación ( ARBA), anunció este miércoles que otorgará durante el año 2025 los beneficios de exención y prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural a campos de 19 distritos que sufrieron graves inundaciones y registraron altos niveles de afectación en su capacidad productiva.
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
Hace varios meses desde distintos distritos de la Provincia se alertó sobre las inundaciones que sufría el 80 por ciento de los numerosos campos existentes, como lo señaló primeramente el distrito de Bolívar, para reiterarse luego esas advertencias desde lugares como Daireaux, Pila, Urdampilleta y otros partidos y localidades del centro de la Provincia, relacionados a la cuenca del Salado.
"La reforma laboral es un invento de la extrema derecha"
Por Juan Manuel Meza / En el auditorio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata, el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa alzó la voz nuevamente contra el proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno nacional. Lo hizo durante una disertación sobre “Peronismo y Derechos Laborales: Proyectos de Reforma del poder Económico Concentrado”, en el marco de la Cátedra Libre Filosofía y Doctrina Peronista.
La arenga de Milei antes de viajar a Miami
Alrededor de cien diputados y senadores electos de LLA fueron recibidos por el Presidente, que quiere sacar las reformas laboral, tributaria y penal en sesiones extraordinarias.
El Gobierno convoca a extraordinarias y Milei vuelve a juntarse con los gobernadores para avanzar con las reformas
Javier Milei volverá a convocar a los gobernadores que lo visitaron el jueves pasado. En la cúpula del Gobierno no precisaron cuándo será el encuentro, pero ya descartaron la posibilidad de sumar a los mandatarios provinciales que no participaron en la primera reunión que encabezó el Presidente con los ejecutivos de las provincias después del triunfo electoral del 26 de octubre.
La negociación por las reformas: los gobernadores van con ideas provocadoras a la discusión con Milei
El Gobierno busca apoyo para sus reformas, pero los gobernadores quieren poner en juego una discusión que involucra cifras millonarias y podría afectar distintos intereses
El nuevo “Cuadrado de Hierro” de Milei: quiénes entran y a quién corren en la mesa del poder
Por Eduardo Paladini / El Presidente retocó piezas clave para la segunda etapa. Buscará aprobar cuatro temas fuertes en el Congreso. Aunque ganó la elección, necesitará de aliados.
La jura de Adorni en medio de las internas libertarias
Los distintos sectores del oficialismo estuvieron en la Casa Rosada.El Gobierno anunció que convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación entre el 10 y el 31 de diciembre.
Manuel Adorni y Diego Santilli iniciaron contactos con gobernadores para avanzar en las reformas
El jefe de Gabinete y el nuevo ministro del Interior comenzaron diálogo con los mandatarios provinciales aliados para asegurar respaldo legislativo a las reformas estructurales
Las primeras palabras de Santilli: “Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas”
El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, se refirió al cargo que ocupará en el Gabinete y manifestó su sorpresa por el nombramiento anunciado por Javier Milei.
El peronismo hizo catarsis en Diputados: hubo mensaje de unidad y resignación por el Presupuesto
El bloque que conduce Germán Martínez hizo un balance de los resultados de la elección de octubre. Sigue la mirada puesta en los gobernadores que estuvieron la semana pasada en la Casa Rosada
Octavio Argüello, Cristian Jerónimo y Jorge Sola integran el nuevo triunvirato de la CGT
Por Felipe Yapur / La CGT ya tiene nueva conducción que se impuso tras una larga negociación y una contundente votación. Así, Cristian Jerónimo del sindicato del vidrio, Jorge Sola (seguros) y el camionero Octavio Argüello, se convirtieron en los nuevos secretarios generales de la central obrera.
La nueva CGT nace debilitada para negociar la reforma laboral de Milei
Hubo poco recambio y se retiró la UTA, el poderoso gremio de colectiveros; los dirigentes alineados con el kirchnerismo se replegaron y el sector de Barrionuevo perdió influencia
Las caras nuevas de la CGT: quién es quién en la cúpula de la central gremial
Mediante acuerdo mayoritario, se decidió que Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros) integren el nuevo triunvirato de conducción. La nueva conformación deberá discutir la reforma laboral con el Gobierno.
Un país con trabajadores pobres y sindicalistas ricos
Por Joaquín Morales Solá / Javier Milei gobierna hace dos años con el último presupuesto de Alberto Fernández; el nuevo triunvirato de la CGT y la oposición a una reforma laboral; el inicio del megajuicio en la Causa Cuadernos: la importancia del periodismo
La reforma más urgente, de la que nadie quiere hablar
Por Luciano Román / ¿Se puede aspirar a una verdadera transformación de la Argentina sin mencionar la educación? Los cambios estructurales que se proponen no incluyen la intención de discutir el sistema educativo
El fin de la representación política
Por Roberto Gargarella / El sistema representativo nació pensado para sociedades muy diferentes de las nuestras, y el diseño institucional que lo rodeó fue ajustado a ese contexto y a aquellos tiempos: fines del siglo XVIII y sociedades que eran no solo más pequeñas y divididas en unas pocas facciones, sino, sobre todo, más compactas, más homogéneas.
El BCRA bajó una tasa de referencia para intentar reactivar el crédito
El BCRA volvió a dar una señal de baja para la tasa, luego del histórico apretón monetario previo a las elecciones. Esta vez pasó el tipo de interés de los Pases en simultáneas, un instrumento de acceso exclusivo para los bancos, pero que tiene incidencia sobre el resto de las tasas del mercado.
La producción automotriz cayó casi 10% interanual en octubre
Según informó la cámara del sector, la producción de vehículos alcanzó en octubre las 47.204 unidades y en los que va del año totalizan 426.447.
Cristina Kirchner, nuevamente sentada en el banquillo de los acusados por delitos de corrupción
Desde las 9:30 y de forma online, el Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) dará inicio este jueves al juicio contra Cristina Kirchner, Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, entre otros ex funcionarios y un total de 60 empresarios. Se juzga una asociación ilícita que funcionó desde 2003 a 2015 con la finalidad de cobrar sobornos a contratistas del Estado. La principal acusación recae sobre la ex Presidenta.
El fraude de la causa Cuadernos
Por Raúl Kollmann / Se estima un proceso judicial que duraría entre dos y tres años. En la mira, una serie de condenas que apuntan, aunque no figure en ningún cuaderno, a la expresidenta.
Los 63 empresarios que serán juzgados por coimas: arrepentidos, amenazas recibidas y maniobras para esquivar o debilitar el juicio
Pertenecen al rubro de la construcción, pero también al transporte, la energía y la logística; en conjunto, enfrentan penas que suman un mínimo de 80 años y un máximo de 419 años de prisión
La Cámara de Casación confirmó a la UIF como querellante en el juicio de los Cuadernos de las Coimas
Los jueces Diego Barroetaveña, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, rechazaron este miércoles tres recursos de empresarios que pedían apartar a la Unidad de Información Financiera (UIF) como querellante.
Carlos Stornelli: “Por el caso Cuadernos recibí la mayor cantidad de amenazas de mi vida”
Es el fiscal de la causa que tiene de principal imputada a Cristina Kirchner. Contó cómo pusieron una bomba frente a la puerta del departamento de su hijo y que la PSA lo espiaba en los aeropuertos. Falsas denuncias penales, la foto de sus hijas menores de edad en medios K y otros ataques.
Ahora la ANSeS le va a reclamar a Cristina Kirchner que devuelva unos mil millones de pesos por las jubilaciones y pensiones que cobró
Con la tinta de la resolución de la jueza de la Seguridad Social Karina Alonso Candis que rechazó un amparo de Cristina Kirchner para volver a cobrar su jubilación y pensión graciable aún fresca, el ministerio de Capital Humano avanzará de inmediato con un paso más: exigir que la ex presidenta condenada por corrupción devuelva todo el dinero que percibió por haber ejercido la primera magistratura de la Nación y ser viuda de otro expresidente: calcula que serán unos mil millones de pesos.
Fred Machado fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico
El empresario partió desde el aeropuerto de Ezeiza, escoltado por agentes del Servicio de Marshals que viajaron especialmente para participar del operativo. En Texas deberá enfrentar cargos por lavado de dinero y estafa vinculados al tráfico de drogas.