21 may. 2024
Sesionó la Comisión de Usuarios y Consumidores
Los integrantes del Cuerpo se abocaron al análisis de dos expedientes análogos que se unificaron en un mismo despacho que legisla contra la manipulación de tarjetas de crédito y débito por terceros durante las transacciones comerciales a fin de evitar estafas y robo de datos. De igual modo emitieron dictamen favorable a una propuesta que solicita a los establecimientos gastronómicos que incorporen la información nutricional a la cartilla del menú y a otra iniciativa que dispone la obligatoriedad en los estacionamientos privados de visibilizar la cobertura de seguro y póliza que ostentan.

Se llevó adelante un nuevo encuentro ordinario de la Comisión de Usuarios y Consumidores del Senado bonaerense con epicentro en el Salón Antonio Cafiero del Palacio Legislativo.

El encuentro fue presidido por la titular del ente de análisis, la senadora de Unión por la Patria Gabriela Demaría, que estuvo acompañada por su pares de bancada Adrián Santarelli y Sabrina Bastida; también estuvieron presentes Jorge Schiavone del PRO y Ariel Martínez Bordaisco de UCR+ Cambio Federal.

De manera remota participó Federico Fagioli de Unión por la Patria.

Durante la reunión parlamentaria, los integrantes de la Comisión rubricaron en un mismo dictamen un expediente de Gabriela Demaría y otro de la senadora de la UCR + Cambio Federal, Lorena Mandagarán, que transitan un mismo paralelismo en sus objetivos: disponen que las personas consumidoras y usuarias tienen derecho, en sus relaciones de consumo, a utilizar por sí mismas los datáfonos cuando realicen pagos con tarjetas de crédito o débito con la finalidad de proteger la seguridad de las operaciones y evitar que los plásticos sean entregados a terceros con la finalidad de eludir delitos tales como estafas o robos de datos.

Los senadores y senadoras también refrendaron otra iniciativa de Demaría que solicita a los establecimientos comerciales, cuyo rubro principal sea el gastronómico, a que incorporen en sus cartas de menú la información nutricional de los platos que allí se ofrecen: Quedan excluidos de la exigencia los menús del día.

De igual modo, los emprendimientos comerciales dispondrán de un plazo de un año desde la promulgación de la ley para adaptarse  a la normativa.

Además, la Comisión votó de manera unánime una normativa de la senadora del PRO, Yamila Alonso, que insta a todos los establecimientos privados que presten servicio de estacionamiento, en forma gratuita u onerosa, a exhibir en un lugar visible para el usuario al momento de su ingreso, una leyenda con los datos de la/s póliza/s de seguro/s obligatorio/s vigentes.

La propuesta se enmarca en la búsqueda de una solución a la sumatoria de denuncias contra playas de estacionamiento privado que han generalizado la colocación de carteles o emisión de tickets con leyendas que sugieren eximiciones de responsabilidad ante cualquier daño o siniestro.