14 oct. 2025
La Comisión de Trabajo y Legislación General avanzó con diversos proyectos
El cuerpo legislativo dio dictamen favorable por unanimidad al proyecto del senador Pedro Borgini que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble de Tres Arroyos para ser adjudicado a la Cooperativa de Trabajo Policoop Limitada. Además, fueron respaldadas otras iniciativas y también proyectos de declaración.
El encuentro se desarrolló en el Salón Antonio Francisco Cafiero de la Cámara Alta provincial, con la presencia de la titular de la Comisión de Trabajo y Legislación General, María Rosa Martinez (Unión por la Patria), que estuvo acompañada por Sabrina Bastida (Unión por la Patria), Pedro Borgini (Unión por la Patria) y Juan Manuel Rico Zini (PRO).  En tanto, de manera remota participaron Federico Fagioli (Unión por la Patria) y Christian Gribaudo (PRO).

Durante la reunión, la Comisión trató y aprobó distintos proyectos de ley y de declaración.

Entre ellos, se destacó el proyecto impulsado por Borgini, que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble donde funciona actualmente la Cooperativa de Trabajo Policoop Limitada en Tres Arroyos.

La cooperativa surgió en 2014 tras el cierre del ex Sanatorio Policlínico y permitió mantener la fuente laboral de más de 30 trabajadores que hoy continúan desarrollando actividades en el mismo edificio. La iniciativa fue respaldada por unanimidad.

También obtuvo dictamen favorable, por mayoría, el proyecto de la senadora María Rosa Martínez (Unión por la Patria), que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles ubicados en el partido de Lanús, con el objetivo de fortalecer el trabajo de la Cooperativa de Trabajo Frutihortícola Limitada, dedicada a la promoción, capacitación y producción en el marco de la agricultura familiar y el apoyo a pequeños productores.

Asimismo, se aprobaron los siguientes proyectos provenientes de la Cámara de Diputados:

-Declarando de utilidad pública y sujetos a expropiación los bienes ubicados en el Delta, partido de Tigre, para ser adjudicados a la Cooperativa de Trabajo Isla Esperanza Limitada, de autoría de María Noelia Saavedra (Unión por la Patria).

-Modificación del artículo 1 de la Ley 13.459, sobre licencia para el personal masculino de los tres poderes del Estado, impulsada por Lucía Iañez (Unión por la Patria). La propuesta amplía derechos en casos de fallecimiento de la madre durante o después del parto, otorgando una licencia por duelo familiar de hasta 45 días corridos.

Por otra parte, se aprobaron diversos proyectos de declaración. El primero de Laura Clark (Unión por la Patria), que expresa preocupación por el vencimiento de la extensión del Plan de Pago de Deuda Previsional en marzo de 2025.

En tanto, el segundo, de Eduardo Bucca (Unión por la Patria), manifiesta preocupación por los despidos en las empresas Cerro Negro y Fabi Bolsas Industriales, de Olavarría.

También obtuvo dictamen favorable el proyecto de declaración del senador Carlos Curestis (La Libertad Avanza) que expresa beneplácito por la implementación del Programa Crédito Fiscal 2025 del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Finalmente, quedó en estudio el proyecto de ley presentado por Sofía Vanelli (Unión por la Patria), que propone modificar el artículo 39 de la Ley 15.057 sobre el procedimiento laboral, a fin de continuar su análisis en próximas reuniones.