Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
El peronismo ampliará su representación parlamentaria a partir del 10 de diciembre. Con el triunfo en seis de las ocho secciones electorales, pasará a controlar el Senado y ampliará su representación en la Cámara de Diputados donde se consolidará como primera minoría.
El PJ extiende su poder en la Legislatura bonaerense: tendrá más de la mitad del Senado y quedó cerca del quórum propio en Diputados
Por Fabián Debesa / Tras la contundente victoria, el bloque de Fuerza Patria alcanzó los 40 diputados (a solo 6 del quórum) y concentrará 24 de las 46 bancas de la Cámara alta provincia. El manejo de la Legislatura por parte de Kicillof dependerá de la voluntad que muestren el massismo y La Cámpora para acompañar sus iniciativas.
Fuerza Patria logró el quórum propio en el Senado y mantiene la primera minoría en Diputados
Por Daniela Mozetic / La elección bonaerense renovó parcialmente la Legislatura y redefinió el equilibrio de fuerzas provinciales: Fuerza Patria amplió su mayoría, mientras que LLA+PRO logró crecer y Somos Buenos Aires sufrió pérdidas.
Verónica Magario logró una amplia ventaja sobre Maximiliano Bondarenko en la tercera sección
Escrutado más del 90 % de los votos, en la tercera sección electoral la candidata por Fuerza Patria, Veronica Magario, obtuvo el 53,86 % de los votos, seguida de Maximiliano Bondarenko, candidato por La Libertad Avanza, que suma el 28, 56%.
Elecciones en la Provincia: el peronismo aplastó a Milei, que debe replantear su estrategia para octubre
El PJ-K le sacó más de 13 puntos de diferencia, y ganó en 6 de las ocho Secciones electorales. Milei dijo que el "rumbo no se modificará, se va a redoblar".
Doble festejo de Kicillof: exigió a Milei que “rectifique el rumbo” y ya empezó a capitalizar el resultado en la interna del peronismo
Por Martín Bravo / El mandatario provincial aseguró que espera un llamado del Presidente y le reclamó que gobierne "para el pueblo". "Queda confirmado en la Argentina que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo", planteó su proyecto presidencial.
Kicillof celebró la victoria con una advertencia a Milei: "Las urnas te están pidiendo que gobiernes para el pueblo"
Por Horacio Aranda Gamboa / El Gobernador bonaerense le mandó un mensaje a Milei, al señalar: “El pueblo te dio una orden, que no podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones o para los que más tienen"
El peronismo le ganó al ajuste y hambre de Milei
Por Felipe Yapur / Los candidatos del gobernador Kicillof obtuvieron 47,28 por ciento, quedándose con seis de las ocho secciones electorales. En tanto, los libertarios consiguieron 33,71 por ciento.
"Una elección histórica, una victoria aplastante"
Por Ayelén Berdiñas / El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó los festejos del triunfo peronista en la provincia de Buenos Aires. Crónica de una tarde de alegría en el centro de la capital bonaerense.
Kicillof: "Queda confirmado que hay otro camino"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que con el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas del distrito “queda confirmado en Argentina que hay otro camino y hoy” empezaron “a recorrerlo”.
El peronismo festeja el triunfo bonaerense, promete unidad y le manda un mensaje a Milei
Por Lucas González Monte / El gobernador se anota una victoria relevante que puede indicar el comienzo de una tendencia de cara a octubre y, además, avanzar en definición de la conducción partidaria
La Sección Tercera ratificó que es el bastión del peronismo bonaerense
El oficialismo volvió a mostrar un resultado contundente en los 19 partidos que integran la Sección del Conurbano. Le sacó 25 puntos a los libertarios y realizó la mejor elección de medio término en 20 años
Ante una apuesta fuerte libertaria, categórica victoria de un alfil de Kicillof
Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura, le ganó la pulseada a Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero. La participación, por debajo del promedio. Fracaso de Somos y sorpresivo tercer puesto de la izquierda
El rol de los intendentes y el peso del territorio
Por Andrés Miquel / La estrategia de Axel Kicillof pasó su primera prueba en la provincia. Al cierre de esta nota, Fuerza Patria ganaba en 100 de los 135 municipios, incluidos casi todos aquellos donde gobierna.
Buenos Aires se tiñó de celeste. Las claves geográficas del contundente triunfo peronista
Por Nicolás Cassese / Al final, la provincia de Buenos Aires no se tiñó de violeta. Por el contrario, ratificó su condición de bastión de resistencia peronista. Salvo algunos pequeños parches libertarios que resaltan por su soledad, casi todo el amplio mapa bonaerense fue, una vez más, celeste.
Resultado sorpresa en los municipios del campo en la elección bonaerense: el peronismo ganó en tres secciones rurales después de 20 años
El peronismo no ganaba una elección legislativa en la Segunda, la Cuarta, y la Séptima desde 2005, con el Frente para la Victoria. Son distritos de la zona núcleo agropecuaria en el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires.
Cómo le fue a cada uno de de los 135 intendentes bonaerenses en su apuesta electoral
En una elección inédita en la provincia de Buenos Aires, los intendentes ocuparon el centro de la escena y jugaron a fondo: movilizaron electores, desplegaron recursos territoriales y algunos –los más osados– incluso compitieron como candidatos. Con boleta corta y desacople nacional, lo local pesó más que lo provincial y se convirtió en el ancla de la campaña.
Cómo les fue a los intendentes que se presentaron como candidatos testimoniales
Se presentaron al menos 20 intendentes de La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires. Algunos habían adelantado que no asumirían sus bancas, ya sea en la Legislatura o en los Concejos Deliberantes.
Milei perdió el plebiscito: ganaron el peronismo y Kicillof
Por Martín Granovsky / Tras las elecciones bonaerenses ya es posible sacar cinco conclusiones: 1)Perdió Javier Milei. 2)Perdió El Jefe Karina, presidenta y armadora de La Libertad Avanza. 3) No sólo Karina y Milei perdieron una elección: el gobierno fue arrasado en su primer gran plebiscito. 4)Ganó el peronismo. 5)Ganó Axel Kicillof. Las cinco conclusiones revelan la superficialidad de algunos pronósticos hechos desde dos lugares impropios. Uno, desde el prejuicio. Otro, desde Marte. En ambos casos sin pisar la tierra ni considerar la vivencia de la gente. Milei no es Hitler, pero el suyo es el primer gobierno desde el nazismo que convirtió a los discapacitados en un blanco humano y una carga presupuestaria. No es poca cosa.
Elección en Provincia: como en 2019, las encuestas no vieron venir el aluvión peronista
Por Eduardo Paladini / La mayoría de los sondeos pronosticaban un triunfo del PJ. Sin embargo, ninguno anticipó una diferencia tan grande. La gran incógnita: qué puede pasar en octubre.
"El rumbo no se modifica, se va a redoblar"
"No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno", prometió el Presidente tras asumir la derrota ante un auditorio semi vacío. Los pases de factura y la bronca de los referentes del PRO.
Milei admitió la “clara derrota” libertaria, pero advirtió que en el “rumbo no se retrocede ni un milímetro”
El Presidente adelantó una "profunda autocrítica", pero no se privó de criticar al peronismo, al que acusó de haber utilizado "su aparato" para garantizar la victoria. Visiblemente golpeado por el resultado electoral, se mostró junto a Karina Milei y a Santiago Caputo, como forma de blindar al "triángulo de hierro".
Crece la presión interna en el Gobierno por un recambio de figuras y preocupa el impacto en los mercados
Por Maia Jastreblansky / Milei articuló su mensaje con su hermana Karina y Santiago Caputo, y prometió “correcciones”; no estuvieron en el búnker Francos ni Luis Caputo; “DT ordene ya el equipo”, el reclamo del Gordo Dan
Patricia Bullrich, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires: “O La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”
La ministra de Seguridad se expresó en el mismo sentido que el Presidente y reafirmó el rumbo del Gobierno. Lo hizo en las redes sociales, luego de acompañar a Javier Milei en el discurso que dio en La Plata.
Las terceras fuerzas pelearon por romper la polarización
Nicolás del Caño festejó la buena elección de la izquierda en la tercera sección, pero el FIT no logró replicar esos guarismos en el resto de la Provincia. El frente que se referencia con los gobernadores obtuvo buenos resultados en la cuarta y la sexta, pero Julio Zamora, que pretendía ser el hombre fuerte del espacio "del medio", se quedó afuera de la legislatura. Críticas de Pullaro a Milei.
El fracaso de Somos en la Provincia que apenas superó el 5% y terminó con la izquierda pegada
El espacio presentado como la ancha avenida del medio no pudo romper la polarización.Sacó 5,4 % y terminó sólo 1 punto arriba del Frente de Izquierda que pudo renovar sus bancas.
“Salí de la burbuja, hermano”: la reacción de Cristina Kirchner al conocerse los primeros resultados favorables para el peronismo
La ex presidenta se manifestó en redes sociales apenas aparecieron los primeros resultados. Luego salió al balcón para saludar a la militancia que se había congregado frente a su casa.
Elecciones en Buenos Aires: los escándalos de corrupción afectaron al Gobierno
Por Hugo Alconada Mon / Los encuestadores coinciden en que los audios de Diego Spagnuolo, el caso $LIBRA y otros episodios complicaron a Milei
Las razones de una derrota contundente
Por Joaquín Morales Solá / Los mercados son tan amables en la buena hora como implacables cuando ocurre una destacada derrota
Claro triunfo político, derrota con mala fe
Por Mempo Giardinelli / El clima de dudas y escepticismo que sobrevuela la Argentina desde hace casi dos años, este domingo –y era hora– devino esperanzador gracias a la certeza y nueva comprobación de que este pueblo no se suicida así nomás.
Una lección formidable
Por Eduardo Aliverti / Empieza a terminarse un ciclo político que, quizás, duró mucho menos que lo esperado. Nada será igual aun cuando el Gobierno tuviera cierta recuperación en octubre. Por empezar, el peronismo y las fuerzas progresistas ya tienen candidato a Presidente.
Cuáles son las razones del tsunami político que amenazan al plan económico
Por José Del Río / La micro le ganó a la macro; la economía de la provincia tiene a los principales heridos del modelo que propone el Gobierno; el think tank de “Axel conducción” ya está en marcha de cara a 2027; en el Palacio de Hacienda se preparan para la batalla que desde hoy librarán con el mercado
Un fuerte revés que el propio Milei se encargó de agravar
Por Claudio Jacquelin / Una suma de serias equivocaciones deja en una situación de mayor fragilidad a la administración del libertario justo en momentos en que necesitaba imperiosamente ser ratificada y fortalecida por el voto popular
Otro paso en el camino a lo desconocido
Por Carlos Pagni / La derrota de LLA tuvo una dimensión que impide menospreciar el mensaje de las urnas y abre una discusión sobre el optimismo libertario frente al 26 de octubre
Los mensajes del Gordo DAN tras la derrota en Provincia: una cita a Chernobyl, furia troll, pedidos de renuncias y clamor por Santiago Caputo
El famoso tuitero libertario apeló a un fragmento de la famosa serie sobre la explosión del reactor ruso para referirse al triunfo K en PBA. Cómo se vivió en X el categórico resultado, memes, broncas y la foto que se hizo viral a medianoche.
“La gente no quiere más gritos”: la advertencia de los gobernadores a Javier Milei, tras el resultado adverso
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora fueron los primeros en expresarse. Sostienen que los resultados de las elecciones que se llevaron a cabo hasta hoy son "un llamado de atención" para el Gobierno.
Mapa de resultados de las elecciones legislativas bonaerenses 2025, por sección y municipio
Con un padrón de 14.376.492 personas, este domingo se desarrollaron las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, por primera vez desde el regreso de la democracia en 1983 en fecha distinta a las nacionales. Quedaron definidos 23 senadores y 46 diputados para renovar la mitad de la Legislatura, y a nivel municipal, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares.
Dólar: Caputo dijo que “nada va a cambiar”, pero los analistas están pendientes de cómo abrirá el mercado
El tipo de cambió superó los $1.400 en los exchanges de criptomonedas "Será una prueba de fuego para las bandas", coinciden en la City. Acciones y bonos pueden sufrir nuevas caídas
Incertidumbre económica: las definiciones de Milei y Caputo para evitar un "lunes negro"
Se espera un dólar en alza y más volatilidad financiera. El horizonte de reformas que esperan los inversores, en duda. El desafío de un último stint, con estancamiento y consumo frío
Un lunes con amenaza de ser el infierno tan temido
El resultado electoral podría haber secado la última gota de confianza en un plan que ya muchos daban por caído. Crece el riesgo de una corrida sobre el dólar en busca de refugio, frente a una conducción económica sin capacidad de respuesta