Axel Kicillof a PROVINCIA NOTICIAS: “No hay que sobregirarse, hay que seguir trabajando”
El gobernador bonaerense en diálogo exclusivo con PROVINCIA NOTICIAS mostró sus sensaciones después del aplastante triunfo en las elecciones legislativas y aseguró que “hay que seguir trabajando”.
El Gobierno de Kicillof niega que haya llegado a su techo y desafía a Milei: “Nos vemos en octubre”
"Veremos en octubre. Vale recordar que en su primera elección el gobernador (Kicillof) sacó el 52%, o sea que no es su techo. Tiene otro techo. Obviamente esta no es una elección para gobernador, es una elección de medio término, pero nosotros vamos a seguir trabajando para obtener el mejor resultado en octubre", dijo Carlos Bianco al ser consultado en una entrevista radial con Urbana Play.
Guillermo Francos, tras la derrota del Gobierno: “No digo un huracán, pero ayer sufrimos un viento muy fuerte"
El triunfo de Fuerza Patria reconfigura el mapa política de la Argentina. Seguí minuto a minuto las reacciones y repercusiones del peronismo y de La Libertad Avanza tras el resultado de las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires.
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
El resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires sorprendió al mercado. Aunque se preveía que Fuerza Patria saliera primero en los comicios, estaba fuera de los cálculos de los inversores que la diferencia superaría los 14 puntos con el oficialismo.
Kicillof capitalizó la victoria bonaerense, se mostró como el líder del peronismo y dio un mensaje nacional
Por Facundo Cottet / La expectativa del peronismo fue creciendo a medida que pasaban las horas. En la previa esperaban una victoria, pero por menos diferencia. El peso de los intendentes, el pedido del audio a CFK y un festejo con los propios que centraliza su figura.
Una elección legislativa que trasciende la agenda bonaerense
Por Ricardo Salas. Pese a que la mayoría de los análisis apuntarán a los efectos políticos y económicos sobre el escenario nacional, la “goleada electoral” que le propinó la coalición de “Fuerza Patria” del oficialismo gobernante por amplia sumatoria de votos en casi toda la provincia de Buenos Aires dejó tambaleando al armado libertario del presidente Javier Milei vendiendo cara su derrota.
¿Y ahora?
Por Ernesto Tenembaum. Ayer han caído varios mitos. Uno, la idea de que Milei es invencible. Otro, que el peronismo había muerto: resulta que ahora aparece más vital que nunca. El Gobierno deberá cambiar y rápido. Si eso no ocurre, vendrán tiempos muy agitados
El peronismo domó leones, dejó una certeza y abre incógnitas hacia un futuro cercano
Por Andrés Sosa / El triunfo aplastante de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza reforzó la idea de que la unidad hasta que duela trae triunfos electorales. Sin embargo, quedan temas pendientes por resolver en la mesa de discusiones. Las pistas que dejan las primeras lecturas de todos los sectores.
Entre pretensiones y mucha plata, Valenzuela terminó derrotado por paliza en la Primera Sección
El intendente de Tres de Febrero apostó todo a encabezar la boleta de Milei en el norte del Conurbano, pero perdió por más de 10 puntos con Katopodis. Invirtió fuerte en medios para proyectarse, soñaba con el Ministerio de Seguridad y una candidatura bonaerense, pero quedó golpeado y sin capital político.
El peronismo festejó el triunfo e Iparraguirre lo consideró “un mojón” para dar pelea en 2027
Fuerza Patria fue la propuesta más votada, con el 35,4 por ciento de los votos y lo celebró con euforia en la sede del PJ. Logró 10 puntos más que en las Legislativas de 2021. Rogelio Iparraguirre, quien sigue en carrera por el sillón de Duffau, lo atribuyó al contexto socioeconómico, a la cristalización de un proyecto que busca hacer por Tandil y al fin de ciclo del lunghismo. Convocó a la unidad y a convencer a los vecinos que no se identifican con un espacio político.
HECHOS ganó en San Nicolás y se consolidó como tercera fuerza en la Segunda Sección Electoral
El espacio encabezado por Manuel Passaglia obtuvo más del 50% en su distrito y logró posicionarse como alternativa en varias ciudades de la región, a pocos meses de su lanzamiento como fuerza independiente.
La única ganadora del PRO: “Sin discursos ni zaraza”
La vicepresidenta de la fuerza amarilla y jefa comunal de Vicente López, Soledad Martínez, obtuvo un nuevo espaldarazo a su gestión con más de 25 puntos de ventaja.
La Libertad Avanza sorprendió y ganó en Azul con el 35% de los votos
Los primeros números provisorios de la Junta Electoral provincial dan como ganadora en Azul resultados a la lista de La Libertad Avanza.
Triunfo histórico del peronismo en Junín: Arata y Burgos, los nombres que lideraron la victoria
La marcha peronista resonó con fuerza en el bunker de Italia 432, a medida que la confianza se iba acentuando con los resultados que llegaban de las escuelas. Por segunda vez desde el retorno de la democracia, el peronismo volvía a sonreír triunfante en Junín.
Petrecca dio un paso atrás en Junín pero llegará al Senado provincial
Es que el segundo puesto en las urnas dejó un sabor agrio, pero al mismo tiempo hubo euforia porque el Intendente Pablo Petrecca ocupará una banca de Senadores y dejará en su lugar al actual presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini.
Oscar Liberman: "Sin dudas hay dos provincias y hay sectores diferenciales"
El primer candidato a diputado de LLA agradeció el apoyo de la gente de Bahía y respaldó a su grupo de trabajo. "Tenemos que trabajar en equipo", dijo.
Montenegro ganó en la quinta sección y se empieza a alejar de Mar del Plata
El intendente Guillermo Montenegro se impuso ayer en las elecciones de la quinta sección electoral y fue una de las excepciones en medio del triunfo peronista en la provincia de Buenos Aires.
Fernanda Raverta: “Hicimos una súper elección”
Para Mariana Cuesta, reelegida como edil, lo clave de la elección de ayer es que se rompió la mayoría absoluta del Concejo Deliberante. El electo Pablo Obeid adelantó su agenda. Hubo cantos, bombos y abrazos en Casineros. También hubo un sentimento de ambivalencia.
Susbielles: "Estoy muy orgulloso del trabajo de cada uno de los compañeros"
“Pasamos la frontera de los 30 puntos en Bahía Blanca, que no se daba desde hace más de 20 años en la ciudad”, señaló el intendente.
Elecciones bonaerenses: votó el 63% del padrón, la participación más baja desde 1983, pero más alta de la esperada
La provincia de Buenos Aires votó este domingo para elegir diputados, senadores, concejales y consejeros escolares con una participación mayor a la esperada. Según los primeros datos oficiales, la participación fue del 63%.