En una nueva sesión ordinaria, el Cuerpo que conduce la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario convirtió en ley el estado de emergencia social, económica, sanitaria y ambiental para el municipio de Bahía Blanca, tras el temporal que azotó a la ciudad el 7 de marzo y dejó 17 muertos y enormes destrozos.
La ley crea un Comité Temporal de Emergencia y establece medidas de alivio fiscal, y se suspenden aumentos en los servicios públicos esenciales en todo el municipio.
Además, el Senado bonaerense convirtió en ley un proyecto que establece que en todos los recibos de sueldo emitidos en el territorio provincial se deberá incluir un zócalo netamente visible con el número telefónico 144, con una leyenda del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual sobre contención y asesoramiento a víctimas de violencia de género.
Asimismo, se aprobó una iniciativa para que las prestatarias de servicios públicos de jurisdicción provincial garanticen el suministro a las asociaciones sin fines de lucro, el sector público, municipios, hospitales, escuelas de la Provincia, aún cuando se encuentren en mora o tengan avisos de corte.
Otra de las iniciativas que tuvo el visto bueno en el recinto es la que incorpora en las cartas de menú de los establecimientos gastronómicos bonaerenses información nutricional de los platos que allí se ofrecen.
En la misma sintonía, se aprobó una iniciativa que establece la inclusión de una opción de menú saludable para niños, niñas y adolescentes en los establecimientos gastronómicos, salones de eventos y/o salones de fiestas de toda la provincia de Buenos Aires.
A su vez, las senadoras y senadores votaron favorablemente la creación del Observatorio de Personas en Situación de Calle, en riesgo de situación de calle y sin techo, con el objetivo de contar con estadísticas y diagnósticos actualizados que permitan diseñar políticas públicas específicas.
Además, el Cuerpo aprobó una iniciativa que propone la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional 26816 y su decreto reglamentario 1771/2025 (Régimen Federal de Empleo Protegido para personas con discapacidad), para avanzar en el desarrollo laboral de las personas con discapacidad.
Por último, se repudió enérgicamente el triple femicidio de Brenda Loreley del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, halladas sin vida el 24 de septiembre en Florencio Varela.