20 ago. 2025
Sesionó la comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos
El cuerpo legislativo reunió a sus integrantes para analizar diversos proyectos de ley que apuntan a modificar artículos del Código de Tránsito Provincial, entre otras temáticas.

La comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos llevó adelante un nuevo encuentro en el salón “Antonio Cafiero” para analizar y debatir diversos proyectos de ley referidos a la temática.

La reunión estuvo encabezada por su titular, Marcelo Leguizamón Brown (PRO) y contó con la participación de Sofía Vannelli (Unión por la Patria), Carlos Kikuchi (Unión, Renovación y Fe);  y Jorge Schiavone (PRO): de manera virtual participó Ayelén Durán (Unión por la Patria) y Agustín Máspoli (UCR + Cambio Federal).

Durante el cónclave, los legisladores debatieron diversos proyectos de ley que incorporan y modifican artículos de la Ley 13927, conocida como el Código de Tránsito Provincial.

En ese marco, los senadores analizaron la propuesta de Ariel Martínez Bordaisco (UCR-Cambio Federal) que propone que las unidades particulares 0 km tengan un plazo de 60 meses para realizar su primera Verificación Técnica Vehicular (VTV).

También en referencia a la VTV, Sergio Vargas (La Libertad Avanza) propuso “armonizar plenamente el sistema de VTV en la provincia de Buenos Aires con el esquema dispuesto a nivel nacional con el reciente Decreto 196/2025 publicado, eliminando regulaciones diferenciadas que generan inconsistencias normativas y administrativas”.

Por su parte, la propuesta de Vannelli incorpora el artículo 48° septies a la Ley 13927, lo cual propone incorporar a las normas de tránsito vigentes en la Provincia de Buenos Aires la prohibición de emitir música u otros sonidos en forma excesiva, molesta o perturbadora.

Siguiendo con el Código de Tránsito Provincial, el senador Marcelo Daletto (UCR-Cambio Federal) propuso la incorporación del artículo 8 bis que apunta a que “la autoridad otorgante de licencias de conducir comunicará con carácter informativo a sus titulares, cualquiera sea su clase, del vencimiento de la misma con una anticipación de sesenta (60) días”.

Todas estas iniciativas quedaron en observación y seguirán siendo analizadas.

Sin embargo, la que si contó con el aval de los presentes, fue otra propuesta del propio Daletto, que modifica el artículo 28º bis de la Ley 13927, la cual tiene como objetivo “tratar la problemática de la utilización de los sistemas cinemómetros, sistemas automáticos o semiautomáticos, o manuales, fotográficos o no, fijos o móviles para que su fin no sea meramente recaudatorio, sino que se refuerce como un método de prevención de accidentes viales”.

Por otra parte, la comisión aprobó el proyecto de la diputada Luciana Padulo (Unión por la Patria) que “incorpora el artículo 47 bis del decreto ley 16378/57 con el objeto de establecer el uso y colocación de pictogramas en las empresas de transporte con el fin de facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad”.

Además, fue objeto de tratamiento la propuesta de la legisladora Florencia Arietto (La Libertad Avanza) que “deroga el artículo 3° de la Ley 10837- Régimen legal de Transporte Automotor de Cargas”.

Por último, fue abordada la propuesta de Pedro Borgini (Unión por la Patria) que pretende “crear la Sociedad Operadora Ferroviaria de la Provincia de Buenos Aires Sociedad Anónima”.

El objeto de esta ley es adquirir, administrar, reordenar e impulsar la actividad ferroviaria en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, mediante la creación de una Sociedad Anónima de conformidad con la Ley 19.550.

En tanto, fue aprobado el proyecto de declaración que declara preocupación por la suspensión del servicio de Transporte Automotor La Plata (TALP) de María Rosa Martínez (Unión por la Patria), mientras que fue abordada la moción de Yamila Alonso (PRO) que “vería con agrado que el Poder Ejecutivo adecue la normativa provincial al decreto nacional N° 196/2025 - modificación de la reglamentación general de la Ley N° 24449 de Tránsito y Seguridad Vial”.